Aquí podrás enterarte de toda la historia del equipo Sporting F.B.C., como también de la creación de la Liga de Fútbol del Atlántico, la misma que ayudo a dar paso a la creación de la División Mayor de Futbol (DIMAYOR) el 27 de Junio de 1948, donde aportaron grandes ideas natos costeños como; Humberto Salcedo Fernández, Alfonso Senior, José Chalela, Fausto Muñoz Rodríguez, entre otros personas importantes dentro de la sociedad Barranquillera.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Hace más de 30 años se despidió el Sporting F.B.C. del fútbol profesional colombiano: ¿cuándo volverá a brillar en Barranquilla?

 

Por David Awad Virviescas - Director de este blog conmemorativo al Sporting F.B.C.

El 28 de noviembre de 1987 marcó una fecha histórica y triste para el fútbol en Barranquilla. Ese día, el Sporting Fútbol Club hizo su última aparición en el fútbol profesional colombiano, dejando un vacío que aún hoy se siente en la ciudad y en sus aficionados.

Desde entonces, la afición barranquillera ha esperado con ansias el regreso de un equipo que represente con orgullo a la ciudad en las competiciones nacionales. Sporting F.B.C. no solo fue un club, sino un símbolo de identidad local, que marcó época y dejó grandes recuerdos en la historia del balompié costeño.



Hoy, a más de tres décadas de aquella última aparición, la pregunta sigue en el aire: ¿cuándo volverá el Sporting F.B.C. a vestir los colores de Barranquilla en el fútbol profesional?

Así fue como en 1939 Sporting F.B.C. rompió fronteras con su primera gira a la capital

 


En 1939, el Sporting de Barranquilla dio un paso fundamental para su consolidación y para el fútbol de la región Caribe al realizar su primera gira oficial a Bogotá. 

Por David Awad Virviescas - Director de este blog en conmemoración al Sporting F.B.C.

Este viaje marcó un hito en la historia del club, que hasta entonces había jugado principalmente en su zona, y representó una oportunidad única para mostrar el talento barranquillero en la capital del país.

La gira no solo permitió al equipo enfrentarse a rivales capitalinos, sino que también sirvió para fortalecer la presencia del Sporting de Barranquilla en el panorama nacional, acercando a sus jugadores a nuevos públicos y dejando una huella que sería recordada como un símbolo de crecimiento y ambición deportiva.

Este evento fue un reflejo del impulso que empezaba a tener el fútbol en la Costa Caribe, que con el paso del tiempo consolidaría su lugar en la historia del deporte colombiano. 

La gira de 1939 es, sin duda, un capítulo importante que destacó el potencial y la pasión de un club que buscaba trascender sus fronteras regionales.

martes, 16 de septiembre de 2025

¿Sabes cuál equipo de fútbol en Colombia hizo la primer gira nacional? fue el Sporting F.B.C. en 1939


Por David Awad Virviescas - Director de este blog conmemorativo al Sporting F.B.C.

Sporting de Barranquilla y su primera gira histórica a Bogotá en 1939

En 1939, el Sporting de Barranquilla realizó su primera gira a Bogotá, marcando un hito importante en la historia del club y del fútbol de la región. 

Este viaje fue clave para mostrar el talento barranquillero en la capital y fortalecer la presencia del equipo en el panorama nacional.




El equipo de fútbol Sporting F.B.C. 4 años después emprendió una ambiciosa gira deportiva por las principales ciudades del país, esto, con el respaldo oficial de la Liga de Fútbol del Atlántico y la aprobación de la Asociación Colombiana de Fútbol.

El conjunto barranquillero de Don Fausto Muñoz Rodríguezpartió vía fluvial rumbo a la ciudad de Cali, donde disputará cuatro encuentros amistosos como parte de su preparación y promoción deportiva. Posteriormente, el itinerario del Sporting F.B.C.  lo llevó a Medellín y luego a la capital, Bogotá, en una serie de compromisos que buscaban fortalecer los lazos entre las regiones futbolísticas del país y dar mayor visibilidad al talento caribeño.



La nómina de jugadores que integra esta gira está conformada por: 

  • Digno Matos
  • Lucas Martínez
  • Gabriel Mejía
  • Eusebio Cantillo
  • Luis Gastelbondo
  • Ovidio González
  • Narciso Pino
  • Luis Francisco Díaz
  • Antonio J. de la Hoz
  • Lancaster de León
  • Roberto Gámez
  • Edmundo Campbell
  • Aníbal Robles
  • Arturo Ucrós
  • Héctor Suárez de la Rosa
  • Armando Vega
  • Octavio Carrillo 
  • Roberto Castro

El equipo es dirigido técnicamente por el entrenador Jorge Plata, mientras que la representación administrativa está a cargo del señor Francisco Muñoz.

La gira del Sporting F.B.C. representó en la historia del balompié colombiano, un importante esfuerzo por consolidar el fútbol organizado en el país y estrechar los vínculos entre las distintas regiones futbolísticas de Colombia, en un momento clave para el crecimiento del deporte nacional.

Ojalá algún empresario pueda llegar a traer de nuevo al profesionalismo a este pionero del fútbol colombiano de más de 100 años de creación.

P.D. Esta, no sería su única gira, se repitió en junio  de 1935 cuando a bordo del vapor 'Esteban de Pombo', emprendieron una vez más la travesía.